Aquí estoy Cuca. Esta semana no sé entre cuál Despertar elegir para contarte porque ninguno ha sido agradable. Estar enferma te hace pensar. Sentir. Meditar. Esta semana semana la tenía planificada con un montón de cosas. Como soy un poco cabezona y no quiero darme cuenta de que los acontecimientos no los puedo controlar pues ella se encarga de recordármelo. Así que aquí estoy, tumbada, convaleciente y sin fuerzas. Debilucha. Casi un despojo 🤣🤣.
Me has suscitado dos ideas: la primera, acerca del comportamiento de los individuos macho ante la incertidumbre de la paternidad, que no se queda solo en un plano biológico sino que trasciende en prácticas culturales entre humanos. Celos, virginidad, control de relaciones,… no justifico con esto prácticas patriarcales, pero no se puede negar su origen evolutivo.
Y la segunda, sobre la habitación vacía, me ha recordado aquella cita que siempre me ha gustado: no es grande el que ocupa mucho espacio, sino el que deja un gran vacío cuando se va.
Y sí, la incertidumbre de la paternidad toca tanto lo biológico como lo sociocultural. Y no es justoficar, como bien apuntas, es comprender lo evolutivo del suceso.
Aquí estoy Cuca. Esta semana no sé entre cuál Despertar elegir para contarte porque ninguno ha sido agradable. Estar enferma te hace pensar. Sentir. Meditar. Esta semana semana la tenía planificada con un montón de cosas. Como soy un poco cabezona y no quiero darme cuenta de que los acontecimientos no los puedo controlar pues ella se encarga de recordármelo. Así que aquí estoy, tumbada, convaleciente y sin fuerzas. Debilucha. Casi un despojo 🤣🤣.
Qué poca cosa somos, Cuca.
Un abrazo grande
Hermosa, permítete estar sin ritmo hasta que te recuperes. Y poco a poco haz lo esencial, el resto ya se encargará la Elisa del futuro 😉.
Abrazos.
Muy interesante, Cuca.
Me has suscitado dos ideas: la primera, acerca del comportamiento de los individuos macho ante la incertidumbre de la paternidad, que no se queda solo en un plano biológico sino que trasciende en prácticas culturales entre humanos. Celos, virginidad, control de relaciones,… no justifico con esto prácticas patriarcales, pero no se puede negar su origen evolutivo.
Y la segunda, sobre la habitación vacía, me ha recordado aquella cita que siempre me ha gustado: no es grande el que ocupa mucho espacio, sino el que deja un gran vacío cuando se va.
Gracias por compartir tus "despertares" 😉.
Y sí, la incertidumbre de la paternidad toca tanto lo biológico como lo sociocultural. Y no es justoficar, como bien apuntas, es comprender lo evolutivo del suceso.