Despertares 81.-
«Prestar atención a una vida concreta desestabiliza el orden impersonal del sistema» — Chus Recio.
Te abro mi diario personal: cavilaciones y curiosidades que me han acompañado durante la semana. Una dádiva con la que espero que tu día empiece —o acabe— de forma diferente…
Lunes 16 de junio de 2025
Sé que es más importante salir de la ignorancia que permanecer en el orgullo con el que evitar admitir que el otro sabía algo que yo no. En estos tiempos he visto personas defendiendo su orgullo y, a partir de dicha actitud, perjudicando a muchos otros.
Por favor, más escucha, apertura y humildad, pero de la boca para adentro porque las palabras también se usan para decir mentiras.
Una persona virtuosa nunca deja de aprender.
Martes 17 de junio de 2025
Somos el sentido que le damos a las cosas, la importancia que le otorgamos a lo que sucede, el valor que le atribuimos a lo que nos falta y la capacidad de agradecer lo que tenemos.
Miércoles 18 de junio de 2025
Este es el momento idóneo para afianzar los vínculos familiares y amicales con quienes han tomado un posicionamiento opuesto al nuestro, uniéndonos más en los lazos humanos a pesar de nuestras diferencias de posición, pues los lazos humanos son los que deberían prevalecer sobre las diferencias. Estamos viviendo el escenario perfecto para poner en práctica nuestro amor a través del diálogo respetuoso con nuestros antagonistas políticos. Ahora que el país tiembla, pongamos a prueba nuestra compostura, nuestra humanidad y nuestra amplitud de miras, más allá de las disquisiciones ideológicas y diferencias de opinión. Aunque estas sean cruciales, aunque estas repercutan sobre nuestro futuro y determinen nuestras vidas. Los pleitos no sumarán en ningún sentido: ni en uno, ni en otro. La comprensión recíproca, en cambio, sí.
Jueves 19 de junio de 2025
El tiempo es a la vez lo que pasa y escapa y, por otra parte, lo que dura y permanece.
Viernes 20 de junio de 2025
Deberíamos promover y modelar el “pensamiento en continuos”, tanto en las preguntas que formulamos para explorar la realidad, como en la manera de responderlas.
Por ejemplo: no preguntemos “¿qué es más importante en una democracia, la seguridad o la protección?”. Más bien, preguntemos “¿qué tipos de seguridad y protección mejoran una sociedad abierta, y qué tipos pueden hacer caer el telón?”.
Tampoco deberíamos hacer preguntas cuyas respuestas sean solo sí o no, o preguntas en blanco y negro que conducen a la respuesta simplista —y el argumento ad nauseam—. No hacer preguntas como “¿está bien mentir?”, sino más bien explorar preguntas como “¿cuándo es la honestidad la mejor política, y cuándo hay excepciones a esto?”.
Sábado 21 de junio de 2025
Si del caos no surgen respuestas, al menos pueden surgir preguntas interesantes.
Domingo 22 de junio de 2025
¿Te apetece compartir un despertar tuyo de esta semana?
Te leo.
Y hasta aquí por ahora…
Si te ha gustado dale al corazón, escribe un comentario y/o comparte.
Deambula libremente, escucha cuidadosamente y consume omnívoramente.
Gracias amiga por tomarte el tiempo de escribir estos Despertares tan necesarios en estos tiempos. Ojalá que las personas nos demos cuenta de lo importante que es escuchar y brindar diálogo.
Un abrazo grande
Preciosos despertares. dan para reflexionar todo el día. Vaya, de lenta digestión.