Despertares 82.-
«Tienes en tu pecho un corazón indomable» — Homero, Odisea, X, 329.
Te abro mi diario personal: cavilaciones y curiosidades que me han acompañado durante la semana. Una dádiva con la que espero que tu día empiece —o acabe— de forma diferente…
Lunes 23 de junio de 2025
Destacamos como sociedad en diferentes aspectos, pero no muchos son digno de orgullo. Hoy en día, podemos observar un fenómeno cada vez más destacado y no, no es del cual presumir. La hiperjudicialización se ha convertido en una característica destacada de las sociedades contemporáneas, pues cada vez se recurre más a los tribunales para resolver problemas para los cuales hay otras alternativas. Es un síntoma más de la dependencia que tiene la sociedad.
Martes 24 de junio de 2025
Que mejor eternidad que la que se pasa entre gemidos musicales.
Miércoles 25 de junio de 2025
Cuando aprecias las cosas pequeñas, como el calor del sol en la cara, el olor del café por la mañana, la sonrisa de un niño —mi sobrino— o una caricia de él, te das cuenta que la vida no está hecha de grandes momentos monumentales, sino de aquellos que se embriagan de sencillez y consistencia. La vida está hecha de rituales cotidianos, de pequeña y silenciosa alegría que no grita ni llama la atención, sino que susurra un ritmo constante y relajante.
Jueves 26 de junio de 2025
Es preciso recordar que el tiempo elimina la información irrelevante porque, en definitiva, ésta es frágil.
Lo nuevo no es lo más importante y, en ocasiones, lo mejor es mirar hacia el pasado pues en él se encuentra, no pocas veces, el futuro.
Viernes 27 de junio de 2025
Es aflictivo ver la falta de comunicación y de diálogo en esta lucha del pueblo contra el pueblo que se da en todos los rincones del mundo. Abundan mensajes recíprocos de burla y violencia, a lo que se le suma la estúpida idolatría por personajes del sistema, los cuales están muy lejos de tener las preocupaciones que tiene el pueblo en este gran escenario revuelto.
Hoy se opta por juzgar y tirar a matar sin diplomacia antes de pararse a pensar por qué el otro reclama (o no) una medida. Cuando, realmente, el enemigo es la entropía sistemática, a veces inducida por los personajes del sistema.
Sábado 28 de junio de 2025
Es crucial recordar que hay un deber de atender al necesitado, sin olvidar que lo propio también vale la pena mantenerlo.
El concepto de ‘Ordo Amoris’ es una de las claves fundamentales de la ética cristiana. San Agustín, en su obra ‘De Civitate Dei’, afirmó que «la virtud consiste en el orden del amor» (ordo amoris); es decir, el orden correcto del amor es lo que define la justicia.
Santo Tomás de Aquino retoma este concepto en la ‘Suma Teológica’ (II-II, q. 26, a. 3), explicando que el amor debe estar orientado correctamente según el fin último del ser humano: Dios.
En la actualidad, vivimos en un mundo donde el desorden del amor es evidente en múltiples áreas: en la familia, en la política, en el uso de los bienes materiales y en la búsqueda de la felicidad. Aplicar el Ordo Amoris no es solo una cuestión teórica, sino una necesidad práctica para una vida justa y armoniosa.
Domingo 29 de junio de 2025
¿Te apetece compartir un despertar tuyo de esta semana?
Te leo.
Y hasta aquí por ahora…
Si te ha gustado dale al corazón, escribe un comentario y/o comparte.
Deambula libremente, escucha cuidadosamente y consume omnívoramente.
Me encanta la cita de Homero, Cuca.
Uno de mis Despertares podría ser el de el domingo. Siempre me levanto muy temprano y después de hacer un ratito de oración, cuando los niños y Ángel aún duermen, yo leo. Tranquila. Sin ruido. Cuando todavía no amanece. Sin horarios ni prisas, como si tuviera todo el tiempo del mundo. ☺️🤗