Ay ay ay, que casi me da algo! 🤣🤣🤣🤣 Cómo que el Universo surgió de la nada??? No. No es así, querida Cuca. Yo respeto a todos aquellos que se ofenden cuando oyen la frase: Gracias a Dios. En realidad, yo sé las doy de verdad 🤣, no es porque sea una frase hecha. Y por otro lado, por qué estás tan segura de que el Universo surgió de la nada?? 😭🤦🏼♀️ Ay que apaño. 🤣🤣 Nada existe porque sí. Independientemente de toda la explicación física y teórica del Universo sigo creyendo que la mano de Dios está detrás.
Amiga, estoy tan segura de que surgió de la nada como tú que fue la mano de Dios. Creencias.
De todos modos, el concepto de nada no tiene por qué ser negativo, sino un modo de expresar el vacío que posibilita ser llenado de múltiples formas 😉. Personalmente el concepto "nada" no tiene que aludir a ausencia, puede hacer referencia a aquello que no es perceptible por los sentidos (por ahora).
Mira que quedarte en la literalidad de la frase —surgir de la nada—... como los que se ofenden por la literalidad del "gracias a Dios" sin ver el valor sociocultural de la frase, más allá del religioso que tiene por descontado.
Déjate caer por Madrid y hacemos una de cafés y librerías 😊.
Ay Cuca, perdóname. Es cierto me he quedado en lo literal. La primera lectura me ha chocado y entonces te he escrito. Pues tienes razón. A veces soy un poco bruta 🤣🤣🤣 y digo las cosas muy directas, pero no es con mala intención simplemente es que me salta una alarma 🤣🤣🤣.
Estoy deseando!!!! Ojalá sea pronto. Un abrazo gigante!
Gracias por tu generosidad al compartir tus "despertares", que avivan los míos, y los de otros muchos.
Te comparto un párrafo que leí hace unos días y se me ha quedado dando vuelta en la mente.
"Nuestra mente crea categorías —tiempo y espacio, arriba y abajo, dentro y fuera, yo y los demás, nacer y morir— y coloca todos los fenómenos físicos y psíquicos en categorías como las descritas, en ve de examinarlas y tratar de encontrar su verdadera naturaleza. Es como si llenáramos con agua muchas botellas de formas y tamaños diferentes para encontrar la forma y tamaño del agua. La verdad en sí misma trasciende esos conceptos; por tanto si quieres penetrarlos debes romper todas las categorías conceptuales que utilizas en tu vida diaria normal."
Gracias a ti, Jesús, por apreciarlos y por compartirme uno tuyo a través de ese libro que me citas y que ahora pasa a mi lista de letras que curiosear. Es curioso porque el cerebro necesita categorizar y generalizar, y también el exceso de ello nos enferma, nos estigmatiza y nos limita. Soy amiga de usar las categorías y las generalizaciones pero no de dejarlas caer sobre una persona.
Ay ay ay, que casi me da algo! 🤣🤣🤣🤣 Cómo que el Universo surgió de la nada??? No. No es así, querida Cuca. Yo respeto a todos aquellos que se ofenden cuando oyen la frase: Gracias a Dios. En realidad, yo sé las doy de verdad 🤣, no es porque sea una frase hecha. Y por otro lado, por qué estás tan segura de que el Universo surgió de la nada?? 😭🤦🏼♀️ Ay que apaño. 🤣🤣 Nada existe porque sí. Independientemente de toda la explicación física y teórica del Universo sigo creyendo que la mano de Dios está detrás.
Vamos a tomar un café y hablamos 🤣🤣
Un abrazo.
Amiga, estoy tan segura de que surgió de la nada como tú que fue la mano de Dios. Creencias.
De todos modos, el concepto de nada no tiene por qué ser negativo, sino un modo de expresar el vacío que posibilita ser llenado de múltiples formas 😉. Personalmente el concepto "nada" no tiene que aludir a ausencia, puede hacer referencia a aquello que no es perceptible por los sentidos (por ahora).
Mira que quedarte en la literalidad de la frase —surgir de la nada—... como los que se ofenden por la literalidad del "gracias a Dios" sin ver el valor sociocultural de la frase, más allá del religioso que tiene por descontado.
Déjate caer por Madrid y hacemos una de cafés y librerías 😊.
Ay Cuca, perdóname. Es cierto me he quedado en lo literal. La primera lectura me ha chocado y entonces te he escrito. Pues tienes razón. A veces soy un poco bruta 🤣🤣🤣 y digo las cosas muy directas, pero no es con mala intención simplemente es que me salta una alarma 🤣🤣🤣.
Estoy deseando!!!! Ojalá sea pronto. Un abrazo gigante!
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Eso de intensa es muy argentino 🤣🤣🤣🤣. Anda voy a seguir que hoy tengo lío 😵💫🤣
Nada que perdonar, bobota 😉. Más que bruta diría que eres intensa y así está bien y sé que no tienes mala intención, sino todo lo contrario 🫶🏻.
Gracias por tu generosidad al compartir tus "despertares", que avivan los míos, y los de otros muchos.
Te comparto un párrafo que leí hace unos días y se me ha quedado dando vuelta en la mente.
"Nuestra mente crea categorías —tiempo y espacio, arriba y abajo, dentro y fuera, yo y los demás, nacer y morir— y coloca todos los fenómenos físicos y psíquicos en categorías como las descritas, en ve de examinarlas y tratar de encontrar su verdadera naturaleza. Es como si llenáramos con agua muchas botellas de formas y tamaños diferentes para encontrar la forma y tamaño del agua. La verdad en sí misma trasciende esos conceptos; por tanto si quieres penetrarlos debes romper todas las categorías conceptuales que utilizas en tu vida diaria normal."
La cita es del maestro zen Thich Nhat Hanh
Aparece en su libro "El sol, mi corazón".
Gracias a ti, Jesús, por apreciarlos y por compartirme uno tuyo a través de ese libro que me citas y que ahora pasa a mi lista de letras que curiosear. Es curioso porque el cerebro necesita categorizar y generalizar, y también el exceso de ello nos enferma, nos estigmatiza y nos limita. Soy amiga de usar las categorías y las generalizaciones pero no de dejarlas caer sobre una persona.
Saludos y buena semana.